Qué es la banca online
La banca online para empresas es un tipo de cuenta bancaria de empresa que administras a través de Internet. Sea que tengas ya una cuenta corriente de empresa en un banco tradicional y quieras utilizar sus servicios de banca online, sea que abras una nueva cuenta de empresa que sea exclusiva para operar online.
Puedes abrir tu cuenta bancaria online, o bien directamente con una de las entidades bancarias tradicionales o eligiendo uno de los nuevos proveedores de la banca online que hay en el mercado. Los proveedores de banca online, ofrecen muchos de los mismos servicios que la banca empresarial tradicional, pero sin sucursales. En ambos casos, puedes realizar un seguimiento de las transacciones, realizar pagos y domiciliaciones, gestionar cheques y tarjetas y mucho más, utilizando su página web o una aplicación de banca móvil.
En el mundo corporativo, es importante elegir un banco online para empresas que sepa mejorar la experiencia de usuario y ofrecer soluciones que estén adaptadas a tu modelo de negocio y a las necesidades de los gastos de empresa concretos de tu sector.
Ventajas al usar la banca online para tu negocio
La banca digital es mucho más sencilla de utilizar que la banca tradicional: agiliza los procesos y reduce la burocracia ofreciendo información fácilmente accesible desde cualquier dispositivo. Las diferentes tarjetas de pago que puedes ofrecer a tus empleados con la banca online, funcionan de manera muy similar que las tarjetas corporativas tradicionales, pero igualmente ofrecen una mejor experiencia de usuario y menos quebraderos de cabeza en las operaciones.
Los servicios más importantes de la banca digital para empresas se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Consulta de movimientos en cuentas de gastos
- Realización de transferencias nacionales e internacionales
- Ingresar cheques, pagarés y domiciliar pagos
- Gestionar tarjetas de débito y tarjetas de crédito corporativas
- Gestionar la administración, el cobro de facturas y el pago a proveedores
- Compraventa de acciones
- Compraventa de divisa
- Gestión de fondos de inversión
- Contratación de tarjetas de pago para empleados
Cualquier operación que podías realizar hasta ahora con las cuentas bancarias tradicionales y con diferentes tipos de productos también son trasladables a la banca online. La mayor ventaja de disponer de una cuenta de este tipo es el ahorro de tiempo y la oportunidad de recibir productos y contenido personalizados para la optimización de las finanzas de tu empresa.
Como abrir una cuenta bancaria online en España
Una vez que empiezas a buscar la mejor cuenta bancaria online para tu empresa, es bueno que prestes atención a las tarifas y los cargos que podrías tener que asumir, qué beneficios puedes obtener y si hay un período introductorio gratuito. La mayoría de los proveedores ofrecen una funcionalidad similar.
Para abrir una cuenta bancaria online para empresas, necesitarás decidir en primer lugar el banco o el proveedor con el que quieres operar. Luego, es necesario que elijas la cuenta online que más se adapte a tus necesidades de financiación específicas y para proceder con la apertura de tu cuenta tendrás rellanar los formularios de apertura y entregar toda la documentación. Hoy en día, las entidades bancarias que operan en internet no necesitan que acudas a ningún lugar físico para realizar todo el papeleo, basta con que puedas identificarte con los datos de tu empresa y hacer una firma digital.
La mayoría de las entidades bancarias o proveedores de banca online te pedirán aportar alguno o todos estos documentos:
- Número de Identificación Fiscal (NIF) de la compañía
- DNI de las personas autorizadas
- Acta de Constitución de la Empresa y Estatutos Sociales
- Declaración de Actividad Económica (DAE)
- Justificante de pago del Impuesto de Actividades Económicas
- Comprobantes de los tres últimos pagos a la Seguridad Social
- Declaraciones trimestrales y anuales del IVA y del IRPF (o sus comprobantes de pago)
- Justificante de pago del Impuesto de Sociedades
- Presentación del modelo 036 y justificante de pago de la cuota de autónomos en caso de serlo
- Recibo del colegio profesional
Al final del proceso, obtendrás el acceso para operar con tu nueva cuenta de empresa y además podrás solicitar cuántas tarjetas de débito o crédito vengan incluidas en tu plan. Esas tarjetas podrán ser físicas, aunque la tendencia suele ser optar cada vez más por el uso exclusivo de tarjetas virtuales.
Pros y contras de la banca online
Entre los beneficios que trae la banca online frente a los servicios tradicionales están sin duda una mayor transparencia y flexibilidad. También puedes solicitar tarjetas de crédito o débito corporativas y asignarlas a tus empleados o departamentos enteros. En todo caso, al estar vinculadas a tu cuenta de empresa online, los empleados tendrán acceso directo a tu cuenta bancaria, por lo que tendrás que pensar bien antes de decidir a quién asignar las tarjetas.
Si bien es una actualización útil de la banca de empresa tradicional, las cuentas bancarias online vienen todavía con limitaciones notables. Por ejemplo, no podrás revisar todas las transacciones en tiempo real ni exportarlas directamente a tu programa de contabilidad. En cuanto a los informes de los gastos, tus empleados deben conservar todos sus recibos y presentarlos para que puedas conciliar sus gastos al final del mes.
Lo cierto es que cada vez más empresas se interesan por los nuevos proveedores que utilizan los métodos de prepago, acompañados de diferentes funcionalidades que simplifican significativamente tus gastos de empresa.
Utilizando tarjetas de prepago puedes empoderar a tus empleados para comprar lo que necesitan, sin arriesgar los fondos primarios de la empresa. Y a diferencia de las tarjetas de crédito y débito, las de prepago están vinculadas a una cuenta de gastos separada, lo que significa que los titulares de las tarjetas solo tienen acceso a la cantidad de dinero que elijas depositar en sus tarjetas.